{{cantResultados}}
{{cantResultados}}
John Hagenbeck fue un traficante de animales alemán y dueño de zoológicos en Ceylon (hoy Sri Lanka). Hacia 1918, además, abrió una compañía de películas en Berlín, la John-Hagenbeck-Film GmbH, con la que produjo y distribuyó largometrajes de ficción así como películas sus aventuras cazando animales. La película sitúa la acción en África a través de su primer intertítulo. En la primera parte se ve a Hagenbeck preparando una trampa para cazar a un leopardo y el posterior maltrato al animal; no obstante Hagenbeck nunca estuvo en África por lo que este fragmento podría haber sido rodado en interiores en Alemania o Ceylon. En la segunda parte del film se exhiben raras especies cazadas, como una serie de diversos antílopes, y el campamento de los cazadores en África. La película fue donada por Pablo Ducrós Hicken al Colegio Nacional Buenos Aires, donde fue estudiante.
Equipo Técnico |
realización
Hagenbeck, John
distribución
Programa Ideal
|
|
Intérpretes | ||
Género | Divulgación científica | |
Soporte | nitrato | |
Material | copia de imagen | |
Sonido | silente | |
Longitud | 213 m. | |
Rollos | 1 | |
Integridad | Completo | |
Fondo | Fondo Colegio Nacional Buenos Aires | |
Inventario | F-CNBA 126 | |
Nota Archivistica John Hagenbeck realizó una serie de películas sobre cacerías de animales llamada John Hagenbecks lustige Jagden und Abenteuer (Las divertidas cacerías y aventuras de John Hagenbeck); no obstante no se ha podido identificar este film como parte de ellas. La fecha fue atribuida por la marca marginal. |
||
Nota de Preservación | Digitalizado en el Archivo de la RTA, 2016. |